
Encuentro dialéctico con Trillo Torres en el Aula
- El Instituto Nacional de las Artes Escénicas publica la ampliación de los plazos de ejecución y justificación de las Ayudas para la modernización de las estructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música correspondiente al año 2021 - 21 marzo, 2023
- El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Músicaconvoca las ayudas a la danza, la lírica y la música y las ayudas al teatro y al circo correspondientes al año 2023 - 6 marzo, 2023
- El futuro de las finanzas: sostenibilidad e inversión de impacto - 12 diciembre, 2022
En el trabajo cotidiano de las industrias culturales surgen conflictos jurídicos entre las entidades y las administraciones públicas que obstaculizan el desarrollo efectivo de la actividad cultural. En ocasiones, llegar a una solución pactada resulta imposible y deben ser los tribunales, a través de la casuística y de la interpretación del Derecho Administrativo, quienes resuelvan cada disputa.
Con el objetivo de abordar los distintos puntos de vista de cada segmento de la sociedad implicado y protagonista de estas situaciones, el Aula Encuentros organiza el próximo 15 de noviembre un encuentro dialéctico entre el expresidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, el Excmo. Sr. Don Ramón Trillo, y agentes culturales, representantes de administraciones públicas y culturales, fundaciones y expertos catedráticos y juristas. El magistrado, a través de su bagaje y experiencia, ayudará a desentrañar dudas y a esbozar soluciones que apunten a la cohesión entre el Derecho Administrativo y las actividades culturales. Presentará el acto la directora de Gabeiras & Asociados, Patricia Gabeiras, y será moderado por Jesús Prieto de Pedro, Of Councel de Gabeiras & Asociados, experto en Derecho de la Cultura.
El Aula de Gabeiras es un espacio de reflexión interdisciplinar promovido por Gabeiras & Asociados, por sus departamentos de Derecho de la Cultura y Derecho Financiero y del Cumplimiento Normativo. Está integrado por dos proyectos paralelos que confluyen: Aula Encuentros, jornadas sobre temas de actualidad que promueven un sosegado análisis entre especialistas, y Aula Formación, escuela jurídica abierta al público, que se alimenta de los debates y propuestas que acoge y produce Encuentros.